La iluminación natural aporta grandes beneficios a una nave industrial como el aumento de la productividad o del bienestar. Y la mejor forma de garantizar esta fuente de luz es a través de lucernarios y claraboyas. Es por eso por lo que te explicamos a continuación la importancia de las cubiertas industriales en la iluminación natural de la nave.
Cubiertas industriales e iluminación natural
La iluminación adecuada en una nave industrial es fundamental por varias razones:
Seguridad: Una buena iluminación puede ayudar a evitar accidentes y lesiones en el lugar de trabajo, ya que permite a los trabajadores ver claramente lo que están haciendo y cualquier obstáculo que pueda estar en su camino.
Productividad: Una iluminación adecuada puede mejorar la productividad de los trabajadores al permitirles ver con claridad y realizar sus tareas de manera más eficiente.
Calidad del trabajo: La iluminación adecuada también puede mejorar la calidad del trabajo al permitir a los trabajadores ver con claridad lo que están haciendo y detectar cualquier error o problema de manera temprana.
Confort: Una iluminación adecuada también puede mejorar el confort de los trabajadores al reducir la fatiga ocular y el esfuerzo visual.
En resumen, una buena iluminación es esencial en una nave industrial para garantizar la seguridad, la productividad y la calidad del trabajo de los trabajadores.
¿Cuántos lúmenes se necesitan para una nave industrial?
La cantidad de lúmenes necesarios en una nave industrial dependerá de varios factores, como el tamaño de la nave, el tipo de actividad que se realice en ella y el nivel de iluminación que se desee. En general, se recomienda una iluminación de al menos 300 lúmenes por metro cuadrado para espacios industriales. Sin embargo, esto puede variar según las necesidades específicas de cada nave y es posible que se necesiten niveles de iluminación más altos o más bajos en función de las condiciones de trabajo específicas. Es importante tener en cuenta que la iluminación adecuada no solo depende de la cantidad de lúmenes, sino también de la distribución y el tipo de luz utilizado. Por lo tanto, es importante evaluar las necesidades de iluminación de una nave industrial de manera cuidadosa y considerar todos estos factores al elegir el equipo de iluminación adecuado.
Sin olvidar lo anterior los expertos recomiendan los siguientes lúmenes para una nave industrial:
- Industrias de alta precisión: zonas de trabajo específico: 1000-5000 lux
- Para trabajos no tan específicos: zona de trabajo 300 – 800 lux
- Zonas de montaje de piezas o utilización maquinaria: 1000 – 3000 lux
- Zonas almacén: 50 – 400 lux
- Zonas frigoríficas : 100 – 250 lux
Por qué elegir una iluminación natural para la nave industrial
Las razones para elegir una iluminación natural en una nave industrial son muy claras. Por un lado se ahorra en la factura de la luz, hay menos uso de los emisores de luz artificiales (y por tanto menos mantenimiento), así se consigue aumentar la productividad en el trabajo hasta un 40%. También se aumenta el bienestar de los trabajadores. Todo son ventajas.
Claraboyas y lucernarios en la cubierta
La mejor solución para garantizar la iluminación natural está en la cubierta industrial y es la instalación de claraboyas y lucernarios. Las claraboyas y los lucernarios son elementos que se utilizan para proporcionar luz natural a un edificio. Y es que en algunas instalaciones la importancia de los lucernarios en las cubiertas industriales es fundamental como ya vimos en su momento.
Las claraboyas son ventanas que se instalan en el techo de un edificio y permiten que la luz del sol entre en el interior de manera natural. Las claraboyas se suelen utilizar en espacios con poca luz natural, como sótanos, pasillos o espacios de trabajo, y se pueden abrir o cerrar para controlar la cantidad de luz que entra en el espacio.
Los lucernarios, por otro lado, son ventanas que se instalan en el techo de un edificio y se utilizan para iluminar espacios que no tienen paredes exteriores, como patios o atrios. Los lucernarios suelen tener un tamaño más grande que las claraboyas y también pueden abrirse o cerrarse para controlar la cantidad de luz que entra en el espacio.
En resumen, la principal diferencia entre claraboyas y lucernarios es el lugar donde se instalan y el tipo de espacio que iluminan. Las claraboyas se instalan en el techo de un edificio y se utilizan para iluminar espacios interiores, mientras que los lucernarios se instalan en el techo y se utilizan para iluminar espacios exteriores.
Consejos para una buena iluminación en una nave industrial
A modo de resumen, aquí hemos agrupado algunas de las principales razones para pensar en un sistema de luz natural y apostar por una buena iluminación en las naves industriales.
- Hay que intentar aprovechar la luz natural el máximo de horas, ya que supone un ahorro en muchos sentidos y además genera bienestar y aumenta la productividad de los trabajadores.
- En el caso de requerir una fuente artificial de iluminación se recomienda el uso de LED
- Si tu nave industrial cuenta con lucernarios y claraboyas hay que hacer un correcto mantenimiento de ambos.
- En la medida de lo posible distribuir y organizar la iluminación de la nave. Se puede hacer por fases, por zonas de trabajo y programar automáticamente los apagados y encendidos.
- Garantizar la suficiente iluminación en las zonas de trabajo para cumplir con las normas de seguridad laboral. También por insistir en la idea de incrementar la productividad y el bienestar de los trabajadores.
Cubiertas Taad como especialista en cubiertas industriales garantiza la instalación de cubiertas y lucernarios para maximizar la utilización de la luz natural en naves industriales. Gracias a su amplia experiencia garantizan los mejores resultados al mejor precio.