La reparación de cubiertas y tejados

Los desperfectos más comunes en las cubiertas son la pérdida de impermeabilización y aislamiento. Es por eso por lo que es muy importante iniciar la reparación de la cubierta o el tejado tan pronto como se aprecie cualquier fallo para evitar daños en el interior de la nave industrial o vivienda.

Cómo reparar cubiertas y tejados

Existen muchos factores que propician los desperfectos en las cubiertas industriales y tejados: falta de mantenimiento, agentes meteorológicos, cambios extremos de temperatura… Encontrarse con un problema de estos en nuestra nave industrial o en nuestro edificio puede suponer más de un quebradero de cabeza por eso los profesionales del sector siempre insistimos en la importancia de un correcto mantenimiento y limpieza de canalones, tuberías y cubiertas.

Las inspecciones oculares periódicas ya sea mediante el acceso de un técnico como por cualquier otro medio que ofrece la tecnología, son la mejor herramienta para no llevarse un susto ni un gasto extraordinario en un momento en el que el ahorro y el cuidado de las instalaciones son tan importantes.

En este artículo vamos a analizar tanto las consecuencias de una mala conservación de la cubierta, como los beneficios de unas inspecciones o revisiones preventivas de mantenimiento. Explicaremos la forma en la que trabajamos en Cubiertas TAAD 200 para reparar tejados y cubiertas, así como las recomendaciones para el cuidado y conservación.

¿Qué se hace en la reparación de cubiertas y tejados?

Veamos algunas de las principales acciones a llevar a cabo cuando es necesario reparar una cubierta industrial o un tejado:

  • Reparación o sustitución de las cubiertas. Cuando no queda mucha cubierta que salvar o hay tanto daño en la superficie que se recomienda su sustitución se llevan a cabo estas acciones. La sustitución de la cubierta es un buen momento para valorar si nuestra nave o edificio tiene la mejor cubierta según los especialistas. En otros posts de este blog hemos analizado las ventajas de las cubiertas metálicas y también las ventajas de las cubiertas sándwich.

Existen distintas soluciones o cubiertas, por lo que es importante conocer el modelo que mejor se ajusta a las necesidades del inmueble.

  • Impermeabilización de la cubierta. Cuando la acción a desarrollar no se trata de reparar o sustituir la cubierta sino de arreglar posibles humedades derivadas de una mala instalación anterior o sobrevenidos a la instalación muchas veces la mejor forma de arreglar los problemas de una cubierta pasan por la impermeabilización. En su días vimos las distintas formas que existen de impermeabilizar una cubierta industrial y aquí podemos repasar las mismas.
  • Desobstrucción y reparación de desagües. Otra manera para agilizar la reparación de las cubiertas y tejados es la revisión del estado de las tuberías, canalones y desagües. Si cualquiera de estos elementos se encuentra obstruido no tardarán en aparecer humedades o manchas derivadas del exceso de agua o su concentración en un punto determinado. Hojas secas, ramas, piedras, insectos, plumas… en los desagües de cubiertas y azoteas se puede encontrar cualquier cosa y la más insignificante se puede traducir en un problema serio.
  • Localización y reparación de goteras y filtraciones. La rotura de alguna tubería, la capilaridad del terreno, la condensación del agua o la propia lluvia están detrás de los problemas de goteras y filtraciones. Cuando el problema radica en alguna gotera o filtración lo que se recomienda es retirar la pintura existente con una espátula y limpiar bien la superficie. Una vez que esté seca se aplica masilla o pintura antihumedad según corresponda y dar las capas que indique el fabricante.
  • Reparación del aislamiento. Muchas de las incidencias en las cubiertas y tejados que hemos analizado tienen su explicación por un fallo en el aislamiento utilizado. Ya vimos en su día cuál es el mejor aislamiento, por lo que podemos revisar y analizar si estamos con una instalación adecuada.
  • Humedades, condensación… el último motivo para hacer una reparación en la cubierta es la que provoquen humedades de distinto origen o las consecuencias derivadas de la condensación de agua en el ambiente. En ambos casos es importante localizar el origen del problema para saber cómo proceder con garantías.

Cómo hacer el mantenimiento preventivo de cubiertas industriales

Para evitar llegar a la reparación hay que hacer un buen mantenimiento de las cubiertas y tejados industriales y particulares. La normativa establece un periodo entre uno y tres años para hacer las revisiones. Pero lo aconsejable según hemos analizado es hacer una inspección semestral. Esto conseguirá que ahorremos tiempo y dinero, si se lo encargamos a una empresa de confianza como TAAD 200.

¿Por qué es importante hacer ese mantenimiento preventivo cada seis meses?

Los expertos recomendamos realizar las labores de mantenimiento dos veces al año para así poder verificar no solo el estado de la cubierta sino también el de las fijaciones, placas, juntas, solapes y uniones… Ese plazo de tiempo también parece el idóneo para poder comprobar el estado del sistema de canalones, de los sellantes, de los materiales aislante e impermeables…

Antes de que empiecen las lluvias se recomienda realizar una limpieza de los canalones y de los desagües. Del mismo modo antes de verano es bueno volver a realizar dicha limpieza.

Cubiertas TAAD 200 es un experto del sector que no solo realizará la rehabilitación y reparación de cubiertas o tejados al mejor precio, sino que además se encarga de realizar mantenimientos periódicos para evitar que aparezcan desperfectos.

Deja un comentario